Dentro de las actividades que desarrolla la Institución Profesional Salesiana. Salesianos Carabanchel, tendentes a cumplir con las líneas de acción que marcan su ideario como centro de formación de ideario cristiano, se engloban las que desarrolla la Secretaria de Formación Continua y Ocupacional, SFCO. La Institución Profesional Salesiana, reconocida como centro registrado por la COMUNIDAD DE MADRID para la impartición de especialidades formativas en el ámbito de la formación profesional para el empleo con número 01266, ofrece periódicamente cursos de formación para el empleo dirigidos tanto a personas ocupadas como a desempleados. El centro esta acreditado con un catálogo de especialidades en el que se encuentran cursos vinculados a certificados de profesionalidad. Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento, basada en la competitividad, la empleabilidad, la movilidad laboral y el fomento de la cohesión y la inserción laboral. Su expedición corresponde a la administración competente, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. La finalidad de dichos certificados: - Acreditar las cualificaciones profesionales o las unidades de competencias recogidas en los mismos, independientemente de su vía de adquisición (formativas, experiencia laboral u otras); - Facilitar el aprendizaje permanente, a lo largo de la vida, mediante una formación flexible; - Favorecer a nivel nacional y europeo la transparencia del mercado de trabajo; - Contribuir a la integración, transparencia y reconocimiento entre las diversas ofertas de formación profesional referidas al CNCP. Además de los cursos de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid y de la Agencia de Empleo de Madrid, se vienen estableciendo de forma periódica acuerdos de colaboración con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de nuestra ciudad. Paralelamente a estas actividades, el centro colabora de forma periódica con importantes empresas de la región, para colaborar en la capacitación o actualización de conocimientos de sus trabajadores. Este tipo de formación se firma de forma específica con cada una de ellas y se ajusta a las necesidades que son planteadas por cada una de ellas. |